Hay
muchos seguidores de Sonic que no saben que este famoso erizo protagoniza uno
de los comics de mayor difusión en los
Estados Unidos.
El
cómic tiene una construcción muy compleja en sus tramas y argumentos y, en
ocasiones, llegan a ser difíciles de entender. Sonic debe derrotar a múltiples
enemigos, saltar a otra dimensión para derrotarlos, luchar con robots, humanos,
androides o ejércitos mixtos de todo tipo de criaturas.
También
se desconoce que las habilidades y objetivos de Sonic no se limitan a correr, coger anillos o
piedras preciosas y derrotar a los distintos engendros robóticos de Eggman, no,
ni mucho menos, en sus aventuras se mezclan muchos planteamientos que van desde
las acciones más brutales, planteamientos equívocos, enamoramientos, guiños a
otras historias, incluso algunas relaciones con los muertos que “se pasan” de
macabras.
No es
extraño que personajes de los comics hayan tenido un primer recorrido en en el
papel antes de ser incorporados a los videojuegos. ¿Ejemplos?: el pirata
Whisher (robot rojo ) y el erizo-lobo. Ambos bien conocidos.
Pero todavía hay muchas posibilidades o, dicho
de otra forma, los comics son mucho más ricos en personajes que los vídeojuegos.
Múltiples ejemplos: Scourge, el "Otro yo" de otra dimensión de Sonic.
Este personaje es el “anti-Sonic”, ambicioso, cruel, despiadado y malvado.
Físicamente tiene el pelo verde, gafas
de sol, una chaqueta de motero, dientes afilados y dos enormes cicatrices en el
pecho. Otro conjunto interesante son los robots Morbian, seres biónicos creados
por el infausto Eggman a partir de animales vivos.
Como es
fácil comprender, los comics entran en más detalle en los aspectos más
“humanizados” del personaje y sus aventuras. El amor de Sonic con Sally enmarca
muchas de las acciones del “erizo”, los dibujantes aportan algúnque otro
detalle morboso a las muertes desagradables de los personajes ya sean heroes
como villanos.
En
resumen, un héroe los vídeojuegos que no ha cuajado en español (algo hay
publicado) pero que al que os aconsejamos seguir en sus ediciones americanas.
0 comentarios/opiniones:
Publicar un comentario